La Universidad de Invierno de Arona 2025 inicia su propuesta formativa con un curso sobre dietas y alimentación saludable
La actividad académica va dirigida a personas interesadas en mejorar su relación con la alimentación y transformar sus hábitos de manera saludable y sostenible.
El Centro Cultural de Los Cristianos acogerá los días 4, 5 y 6 de febrero en horario de 16:00 a 20:00 horas, el curso de extensión universitaria ‘Mi vida sin dietas’, reconocible con un crédito ECTS. Esta es la primera de las propuestas formativas de la edición 2025 de la Universidad de Invierno de Arona, proyecto que se desarrolla en el municipio a través de un convenio de colaboración entre la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Arona y la Universidad de La Laguna.
El curso está dirigido a personas interesadas en mejorar su relación con la alimentación y transformar sus hábitos de manera saludable y sostenible, sin tener que recurrir a dietas restrictivas. Además, está especialmente pensado para quienes han experimentado la frustración con métodos de dieta convencionales y para quienes buscan desmitificar creencias erróneas sobre la alimentación y adoptar un enfoque pasado en la evidencia científica y adaptable a la vida diaria. También a estudiantes, profesionales y público en general que valoren la salud como pilar fundamental, así como para quienes desean transmitir estos conocimientos en su entorno familiar o social, generando un impacto positivo en su comunidad.
El curso será impartido por Sandra Dévora Gutiérrez, especialista en Farmacología y Atención Farmacéutica, que cuenta con una amplia experiencia en educación en el ámbito de la salud; y Chaxiraxi de la Cruz Morales Marrero, doctora en Farmacología que trabaja en la Atención Farmacéutica.
Para inscribirse no hace falta cumplir requisitos previos de ningún tipo, ya que todos los cursos de la Universidad de Invierno de Arona se dirigen a la población general, no solo a estudiantes o a quienes tengan titulación universitaria. El precio de la inscripción es de 10 euros para las personas empadronadas en Arona y 20 euros para el resto.
Entre las competencias que se desarrollarán durante el curso figuran la capacidad de análisis crítico sobre la información nutricional y publicitaria; la autonomía en la gestión de la alimentación; habilidades para adquirir una relación equilibrada con los alimentos que respondan a necesidades individuales; y adaptabilidad para incorporar una rutina diaria de alimentación saludable.
Los objetivos de este primer curso de la Universidad de Invierno de Arona 2025 comprenden desarrollar una comprensión crítica sobre los mitos y creencias populares que rodean la alimentación y el control de peso; promover hábitos alimenticios saludables y sostenibles que no dependan de dietas restrictivas; identificar las necesidades individuales; y consolidar herramientas para mantener una vida sana y transmitir esos conocimientos al entorno familiar y social.
¿Está usted seguro que desea eliminar la noticia?
¿Está usted seguro que desea eliminar la imagen?